jueves, 17 de mayo de 2012

Etnias del Oriente y sus Costumbres

 LOS SHUAR Y ACHUAR

Publicado el 16/Febrero/1995 | 00:00
Guayaquil. 16.02.95. Ser indígena de la selva, conlleva saber
vivir y poder subsistir en ella. Concretamente en la región
amazónica del Ecuador-donde existen diversas nacionalidades
bien diferenciadas tanto por sus ubicaciones geográficas, por
sus autodenominaciones, como por sus características- los
Shuar y Achuar son ejemplos de esas etnias cuyas formas
particulares de supervivencia constituyen el mundo donde la
naturaleza es la prolongación de su sociedad.

Esa cosmovisión afirma la diferencia entre los hombres de la
selva -hijos de ella- y los que no lo son. Lo dicho por el
investigador Luis Uriarte (1984), sobre los Achuar, se puede
generalizar para todos los habitantes de la región amazónica:
sólo en la selva pueden biológica y socialmente hacerse
hombres y ser reconocidos como tales. No pertenecer a la
jungla es su oposición. Aunque últimamente hemos oído hablar
de estas dos etnias, muchos de cuyos miembros han actuando
como soldados que defienden la zona fronteriza con Perú, poco
se conoce sobre sus características y raíces, por lo que a
continuación exponemos algunas generalidades sobre tan
importantes agrupaciones de la amazonía ecuatoriana.

Rechazan término jíbaro

Los Shuar o Shuara se autoidentifican como Untsuri Shuar
(Gente Numerosa) o Muraya Shuar (Gente de Colina) y rechazan
totalmente el término jíbaro -con el que generalmente se los
ha conocido- por las connotaciones peyorativas que tiene esa
palabra.

La pérdida de sus tierras, como consecuencia de la
colonización cada vez más agresiva, la discriminación
socio-cultural a la que están expuestos y la paulatina
desintegración del grupo, (entre sus problemas mayoritarios)
fueron las principales razones que los llevó a la creación de
los Centros Shuar en 1964, cuyo objetivo es la defensa y
legalización de la tierra, la búsqueda de mejores condiciones
de vida para todo el pueblo y la revalorización de su cultura
y lengua.

Los Achuar

El proceso de contacto de los Achuar con la sociedad nacional
ha sido similar al de los Shuar, pero en una época posterior.
En la actualidad gran parte de la población Achuar integra la
Federación Shuar y participa en conjunto de los programas y
problemas de los Shuar.

Shuar-Achuar

Los Shuar y los Achuar han ido integrándose y ahora conforman
la comunidad Shuar-Achuar con más de 40.000 indígenas que
habitan las cuencas de los ríos Santiago, Morona y Pastaza.

Ocupan el este de la provincia de Morona Santiago y el sur de
la provincia de Pastaza. Los Shuar o Shuara son algo más de
35.000 indígenas y, los Achuar, algo menos de 8.000. En los
territorios ocupados por Perú viven también algunos grupos de
Achuar que quedaron separados por el Protocolo de Río de
Janeiro. Esos pueblos están étnicamente emparentados con los
peruanos Wampis, Awajún, Mainas, etc., hasta el Marañón.

Comparten un territorio de bosque húmedo tropical, tradiciones
culturales y lengua con diferencias dialectales. La
subsistencia de los Shuar-Achuar se basa principalmente en la
horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la
caza, pesca y recolección que son realizadas por el hombre. El
cuidado de la parcela y también la recolección, le
corresponden a la mujer quien está a cargo de los niños y de
las labores del hogar. particularmente de la preparación de la
chicha y del resto de los alimentos.

Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema y, su principal
fuente de proteínas es la caza. Complementan su alimentación
con la pesca y recolección de frutos, insectos y plantas. En
la actualidad, sin embargo, la mayoría del tradicional
territorio de caza está siendo sustituido por pastizales para
ganado, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento
progresivo del suelo y una menor disponibilidad de las
tierras.

Lo anterior ha ocasionado la implantación de un patrón de
asentamiento sedentario, el mismo que esta produciendo cambios
en su sistema socio-económico. Tradicionalmente el
asentamiento fue disperso, normalmente zonificado de acuerdo a
las relaciones de parentesco. Hoy, su patrón de asentamiento
se integra a una estructura político-administrativa basada en
una sólida Federación Shuar basada en centros que están
conformados por un área comunal que es la plaza en donde
funcionan ciertos servicios como la escuela, capilla, el
centro de salud, el campo de juegos y un lugar para reuniones
sociales.

La Federación con sede en Sucúa, se rige por un nuevo modelo
de organización formado por 25 ó 30 familias con
jurisdicciones sobre un territorio determinado.

La casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de
chonta y techo de hojas de palma. La casa Achuar presenta
ligeras variaciones estructurales a la anterior por cuanto
carece de paredes por estar asentada en una zona más cálida.
Una de sus prácticas más importantes son las visitas porque
fortalecen y cohesionan los lazos de parentesco e incentivan
una mayor interacción social.

Antiguamente el hombre vestía una falda llamada tip. tejida en
algodón y teñida con tintas naturales; mientras que la mujer
usaba una especie de túnica amarrada en un hombro y ceñida a
la cintura por un cordón. Ahora la mujer usa falda y camisa.
En el pasado esta ropa también se hacia con corteza de árbol
machacada. Hombre y mujer complementan el atuendo con pintura
corporal hecha con achiote y adornos de pluma y semilla.

Tradicionalmente el pueblo Shuar hizo la guerra como mecanismo
de justicia para restablecer el equilibrio social. Los líderes
de la comunidad eran los guerreros famosos (kakáram) y los
shamanes.

Aunque el guerrero no gozó de privilegios económicos,
representaba la unidad del grupo familiar y su poder radicaba
en la capacidad para movilizar grandes redes de alianzas
familiares en caso de conflicto. Existieron entre ellos
razones poderosas para las guerras, siendo las principales el
rapto de mujeres y la muerte por brujería.

En fin, cabe anotar entre las particularidades de los Shuar-
Achuar su destacada capacidad de autogestión en el aspecto
organizativo de programas ganaderos, escolarización y muchos
otros incluyéndose los de defensa de sus territorios
amazónicos.






Grupo Ético Siona
La etnia siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental y se encuentra ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia. Mantiene hasta el presente ciertas formas itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas de los ríos. Actualmente, se encuentran vivenciando un proceso de agrupación alrededor de una infraestructura comunitaria. La historia de la conformación de la comunidad, por tanto, se la está construyendo. De ese modo, los relatos sobre la conformación de poblados, de la reunión de familias, se remiten solamente a pocos años atrás.


Tour Ruta del Sol, 3 días   USD 119
Manta - Puerto López - Crucita
Salinas - Montañita
Bahía - Canoa - Jama

Tour Misahuallí - Cavernas Jumandy, 3 días   USD 124
La mejor aventura por la amazonía, visita una comunidad, tour navegable por el Río Napo, expedición a cavernas

Tour Otavalo - Ibarra, 2 días   USD 89
Una travesía inolvidable por la ruta de las lagunas; plaza de Ponchos y termas de Chachimbiro

Origen
Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia).

Población
360 personas

Ubicación
Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.

Idioma
Siona o paicoca, perteneciente a la familia lingüística Tucano Occidental.

Territorio
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.


Organización Sociopolítica
La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas.

Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.


Chamanes siona
El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.

Cultura Tradicional
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).


Artesanías
Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.

Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.

Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.

Dónde Comprar: En todas las comunidades de sionas y cofanes las mujeres ofrecen sus artesanías a los turistas. Dureno, es uno de los lugares preferidos por los turistas para adquirirlas.


Alimentación
El cazabe se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar antes de cocinar. Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre "la sartén de barro". El cazabe tiene la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar, durante los viajes.


Grupo Ético Secoya
Los aido pai o secoya son un etnia amerindia que habita en parte de la amazonía ecuatoriana y peruana. En Ecuador habitan las riveras de los ríos Eno, Napo Aguarico y Cuyabeno, mientras que en Perú habitan las riveras de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María.


Tour Manta - Pto López Crucita, 3 días   USD 119
Visita las playas Murciélago, San Lorenzo, Puerto Cayo, Machalilla y Los Frailes

Tour Puyo - Misahualli - Baños, 3 días   USD 159
Una aventura inolvidable por la amazonía, expedición a Cavernas de Jumandy y tour navegable en el río Napo, visita una comunidad

Tour Cuyabeno, 4 días   USD 199
Navega por río Cuyabeno y lagunas de la reserva, observa los delfines rosados

Origen
En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas cabelleras, se los conocía como "los encabellados".

Población
Son aproximadamente 380 habitantes.

Ubicación
Se encuentran ubicados en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.

Idioma
Paicoca, perteneciente a la familia lingüística tukano occidental.

Organización sociopolítica
La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros estas son: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.

Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.

Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.


Artesanías
Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.

Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.

Grupo Étnico COFAN
Conocidos comúnmente como Cofanes, los A'I constituyen un pueblo ancestral de la Amazonía cuyo territorio se encuentra delimitado por los ríos Aguarico, San Miguel y Guamés, y algunos tributarios menores de estos. Cofän es un término occidental que "no significa nada en la lengua de los A'I, se refiere a un grupo de personas que hablan una lengua común y que viven en las fuentes de dos grandes ríos del Alto Amazonas, el Aguarico y el San Miguel.


Tour Manta - Pto López Crucita, 3 días   USD 119
Visita las playas Murciélago, San Lorenzo, Puerto Cayo, Machalilla y Los Frailes

Tour Puyo - Misahualli - Baños, 3 días   USD 159
Una aventura inolvidable por la amazonía, expedición a Cavernas de Jumandy y tour navegable en el río Napo, visita una comunidad

Tour Cuyabeno, 4 días   USD 199
Navega por río Cuyabeno y lagunas de la reserva, observa los delfines rosados

Ellos se autodeterminan A'I que significa en su idioma (A'ingae), "la gente" y en la actualidad representan un grupo que superan los mil habitantes que viven en el territorio ecuatoriano y colombiano. La organización tradicional está basada en grupos de descendencia patrilineal o "antia". El papel de curaca o tuturica (jefe y shamán) es decisivo, tanto a nivel religioso como político.

Población
En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.

Ubicación
Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia.

Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno.

Idioma
A'ingae, que tiene influencia de las familias Tucano Occidental y Chibcha. Se autodenominan como A'i.


Organización Sociopolítica
Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros.

Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador (OINCE); que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.


Artesanías
Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.

Los indios kichwas son los herederos de una cultura secular. El término "kichwa" hace referencia a la lengua hablada: el "kichwa" encuentra sus orígenes en el imperio inca y fue retomado por las iglesias católica y evangélica como lengua de evangelización. Esto explica su increíble expansión en toda la América Andina y Amazónica

Los indios de la Amazonía, antes de la evangelización, se denominaban "napo runa" (hombre del Napo) en función de las regiones, pero en ningún caso "kichwas".

Hoy en día, el kichwa es comúnmente hablado no sólo en la selva y las montañas ecuatorianas, pero también en todos los países limítrofes. La extensión de su influencia explica que existan numerosos dialectos y grandes diferencias entre las culturas de las comunidades quechua. Estas diferencias se expresan por la precisión de su origen geográfico (así, los indios kichwas del río Napo).

Los kichwas del Oriente (Amazonía ecuatoriana) son la población indígena más numerosa de las seis nacionalidades presentes en la Amazonía Ecuatoriana. Representan alrededor de 60 000 personas.

El sistema tradicional de la comunidad kichwa está caracterizado por la solidaridad y la igualdad, colocada bajo la autoridad carismática de un capitán (animador social) y la autoridad espiritual de un chamán.


Las actividades se hacen en grupo, con separación entre las tareas del hombre (construcción, pesca, caza...) y las de la mujer (trabajos a realizar cerca de casa, la chacra, ocuparse de los niños, de la casa...). Las mujeres son, en general, las que trabajan más.

La sociedad kichwa es esencialmente machista y deja poco la palabra a las mujeres.

La selva ha satisfecho las necesidades de la comunidad procurándole materiales de construcción, comida o plantas medicinales. Los indígenas son cazadores, pescadores y cultivadores y dedican una gran parte de su tiempo a la artesanía y a los trabajos colectivos (mingas) para construir habitaciones y piraguas.


récolte du Yucca          récolte bananes
Los kichwas son igualmente buenos agricultores que cultivan la yuca, el banano, el cacao, el arroz, el maíz, el café, las judías. Se trata de cultura de huerta y comercial para los mercados de Tena.

Hasta hace poco, los contactos con el exterior eran extremadamente reducidos, hasta inexistentes debido a las difíciles vías de acceso y a los mitos sobre la región y su población. Los indígenas sólo asistían algunas veces al año a los mercados locales.

Este sistema de vida autárquico está, hoy en día, roto.

Los Huaoranis

En el Yasuní habitan importantes comunidades huaorani y en la zona de amortiguamiento existen comunidades quichuas. La presencia de estas importantes culturas incidió en la declaratoria de Reserva de Biosfera por parte de la UNESCO en 1989, que lo convirtió en una de las tres ecuatorianas y parte de las 25 reconocidas en el mundo.


Yasuni, 4 días   USD 339
Navega por el río Tiguino, visita a la comunidad Huaorani, conoce y admira su flora y fauna

Tour Pedernales - Cojimies - Canoa, 3 días   USD 109
Paseo en lancha por manglares de Cojimies, Isla del Amor. Visita las playas de Chorrera, Punta Frailes y Canoa o Mompiche

Alpinismo en Volcán Cotopaxi, 2 días   USD 199
Oportunidad para coronar uno de los volcanes más altos del Ecuador, en su trayecto visitaremos la Laguna de Limpiopungo y otros parajes maravillosos

Nombre alterno
Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y huao).

Idioma
Wao Terero, es un idioma no clasificado

Población
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador.

Extensión / Ubicación
El territorio Wao actualmente es de 790.000 hectareas, está establecido en la provincia de Pastaza y parte de la provincia de Orellana. Los límites se extienden desde el río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur.


Organización Sociopolítica
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.

Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”.

Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.


Vivienda
Las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia; dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro familiar.

Estas casas duran mucho tiempo pues el humo de las fogatas de las cocinas impermeabilizan las hojas del techo y aumenta su vida útil, además evita que los insectos se coman las hojas y que otros animales se establezcan ahí.

Baile Típico
La fiesta es la ocasión de beber con felicidad, cantar y bailar estas fiestas se realizan cada que hay abundancia de producción de alimentos todos los participantes llevan regalos como yuca, hojas de palma joven, plumas de aves, adornos con dibujos, lanzas, collares y brazaletes.

Durante estas fiestas las mujeres y los hombres permanecen separadas cantando. Estas fiestas duran dos días hasta que se termine la bebida tiempo en el cual ningún participante de la fiesta puede dormir.


Alimentación
Los hombres wao cazan monos, tucanes, guantas, guatusas, y otros animales. Los niños colaboran con la pesca, y nosotras preparamos la comida y unas bebidas a base del plátano y yuca.

Para preparar la "chucula", bebida a base de plátano se cosechan hasta tres hectáreas de plátano maduro, se cocina y se machaca en la olla hasta que se forma el líquido.

Otra comida típica wao es el Chontaduro, el que se cosecha en el mes de febrero de cada año; este se cocina en ollas grandes para hacer una bebida, además de servir para la elaboración de lanzas.

Uso del Achiote
Los wao usan el achiote (kaka) como tinte facial y cosmético; además de adornar los cuerpos, también adornan los instrumentos de caza; lanzas y cerbatanas para tener buena cacería.

Cuando llegan turistas a las comunidades las mujeres pintan el rostro de los visitantes con esta semilla como símbolo de bienvenida.

Para los wao el color rojo es de buena suerte y mantiene a los malos espíritus alejados, es por eso que se pinta los pies de los recién nacidos, además es insecticida y evita los hongos.


La guerra
El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigos.

Economía
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.

Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.

En actividades de interés comunal practican la minga.

ZAPARO

Zaparo
Lenguage: Zapara

Linguistic family: Zapara

Population: 24 Zaparo-speakers, approximately [1991]

Autodenomination: Zapara

Location: Conambo, Pindoyacu, and Curaray Rivers

General characteristics: In the past, Zaparo territory covered virtually all the present-day province of Pastaza; thus, the Zaparo were the neighbors of the Huaorani to the north, and the Achuar to the south. Reeve claims that the Oa, /gaye, Semigaye, Zaparo, Andoas, Abijira, Iquito, and Colorado, groups living in Ecuador and Peru, once formed part of the Zaparo linguistic gup. Today, the few survivors of this group in Ecuador are assimilated into Quichua communities, and no longer speak their lenguage in the course of daily activities. It is important to note that some aspects of the Zaparo culture have been transmitted to that of the Quichua of Pastaza. Unfortunately, there are very few ethnigraphic studies of this group.


Information by SIISE [sistema integrado de indicadores sociales del ecuador]

Idioma

Zapara

Ubicación y territorialidad

Geopolítica
Tienen presencia binacional en Ecuador y Perú. En el Ecuador, en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre.

Territorio tradicional
Se considera que su territorio tradicional es de 271 000 has, que aún no se encuentra demarcado, lo que constituye un problema para esta nacionalidad. Desde la década de los 70 existen problemas de tierra, ya que tanto los colonos como los Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia territorios Zápara para abastecerse de productos de bosque para su subsistencia.

Territorio/Tierras - Legalización
Se han legalizado 54 000 has y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Zápara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.

Organización sociopolítica
Aproximadamente existen 900 habitantes en Ecuador y Perú; en Ecuador se calcula que son alrededor de 200, organizados en diez comunidades asentadas en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; y en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.

Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.

Esta nacionalidad obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” conferido por la UNESCO, organismo que les otorgó un financiamiento [
por 10 años] para la revalorización del idioma y la cultura Zápara.

Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de ex-caucheros y empresas petroleras.

Identidad
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales y de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad. Han visitado al Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.

Economía
En general, la nacionalidad Zápara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.

Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, la pesca y la recolección. Sus principales productos son yuca, plátano, papajibra, chonta. En el exterior compran solamente la sal con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.

Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zápara.

La producción para el mercado es esporádica [
con el Puyo]; en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como peines, shigras, hamacas y otros de corteza de llanchama. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace difícil la comercialización de estos productos.

Extracción de recursos naturales en los territorios [por parte del Estado u otras empresas]
Petróleo

Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.

Áreas naturales protegidas y territorios
Ninguna

Bibliografía
Ficha revisada y validada en Taller Regional de la Amazonía y por el Representante Zápara ante el Consejo del CODENPE.

Base de datos de las comunidades de las Nacionalidades y Pueblos, según la DPA, construida sobre la información del CODENPE, PRODEPINE, DINEIB y validada en los Talleres Regionales de Consulta.